fbpx

Las abejas están en gran riesgo de extinción, aprende como ayudarles

La pérdida de su hábitat, el cambio climático, la expansión urbana y los incendios esta afectando de manera acelerada la pérdida de población mundial de abejas.

Podemos ayudar sembrando plantas locales, las nativas son mucho más fáciles de cuidar, ya que tendrán el clima apropiado para tu región y sus flores les darán alimento. No utilices pesticidas. 

Facilítales el agua la necesitan para realizar sus funciones como productoras de miel. Puedes tener una pequeña fuente, estanque, y si quieres ayudarlas a beber, deja algunas maderitas flotando en ella.

Aproximadamente el 75% de los cultivos de alimentos para humanos dependen de una u otra manera de la polinización. Existen muchos tipos de polinizadores diferentes a las abejas, pero ellas son los insectos más eficientes para esta función, si se extinguieran las abejas se generaría una crisis alimentaria a nivel mundial.

Aprende un poco más sobre ellas:

• Una colmena está estructurada en tres castas: La abeja Reina, las obreras y los machos o zánganos. Es la única hembra fértil. Pone huevos fecundados que dan lugar a las abejas obreras

• La reina puede vivir entre 3 a 6 años, las abejas obreras de 45 a 50 días y los zánganos que son los insectos machos viven aproximadamente 3 meses

• Las abejas usan el sol como una brújula. Pero cuando está nublado, hay una copia de seguridad: navegan a través de la luz polarizada, utilizando fotorreceptores especiales para encontrar el lugar del Sol en el cielo.

• Cuando una abeja encuentra una buena fuente de néctar regresa a su panel para informarle a las demás lo que encontró haciendo un baile especial.

• Las abejas obreras tienen mucho trabajo: segregan cera para construir los panales y se encargan de limpiar la colmena, criar larvas, vigilar el panal y recolectar néctar y polen. Ésto nos puede dar una idea aproximada de lo poco que llega a producir de forma individual una abeja. Es más, para conseguir un kilo de miel pura, se necesita el árduo trabajo de 2500 abejas en plena época productiva.

• Las abejas no hibernan. Ellas hacen una esfera con forma de piña en el centro el panel para mantener el calor de manera eficiente y alimentarse del el, allí viven hasta que regresa las temperaturas elevadas. Por esto nunca destruyas una colmena en invierno, nuestras amigas están descansando allí.

• Las colmenas de abejas son considerados Superorganismos avanzados, pueden albergar hasta 100.000 individuos.

El espectacular fenómeno del Arcoíris

Detrás de todas estas leyendas está el fenómeno meteorológico y óptico, uno de los más espectaculares de la naturaleza. Cuando llueve y los rayos de luz entran en las gotas de agua, la luz se descompone en colores (como por ejemplo cuando la luz atraviesa un vaso de cristal) y cambia su dirección. Cuando esta luz llega al lado opuesto de la gota intenta salir de ella, pero una pequeña fracción no lo consigue y se refleja hacia atrás saliendo por la cara de la gota por la que había entrado y sufriendo una nueva refracción. Debido a que las paredes de la gota son curvadas, la luz sale reflejada hacia atrás formando un ángulo de 138º respecto a la luz incidente, lo que hace que el arco iris únicamente pueda ser visto cuando nos encontramos de espaldas al sol. Esta descomposición de la luz blanca fue demostrada mediante un prisma por Newton.

 

No tiene siete colores. El rango de colores en el arcoíris es infinito. Si se trata de un espectro continuo en el que un color se va convirtiendo en otro, ¿por qué siempre hablamos de siete colores? El siete es un número con una fuerte superstición y misticismo asociado. Y es que al final del siglo XVII, siete eran los astros celestes conocidos, siete los metales usados en la alquimia, siete las notas musicales y siete los días de la semana, por lo que parece lógico que Newton designara siete colores para seguir la famosa ley de los siete.

Existen los arcoíris sin colores: Son los conocidos arcoíris de niebla (Fogbow) que muestra el reflejo de la luz del sol debido a las gotitas del agua de la niebla. La falta de colores está en el menor tamaño de las gotitas de agua ya que se difuminan los colores al contrario de lo que ocurre en gotas más grandes, que actúan como un prisma reflejando la luz solar.

Titan Arum la planta más grande del mundo.

Amorphophallus titanum, el Titán Arum, es una planta herbácea, tuberosa que produce una inflorescencia en espádice llamada a veces “la flor más grande del mundo”. Puede alcanzar más de 3 metros (10 pies) de altura. El Titán Arum crece en la naturaleza sólo en las selvas tropicales ecuatoriales de Sumatra, Indonesia. La planta florece sólo con poca frecuencia en la naturaleza y aún más raramente cuando se cultiva. En el cultivo, el Titán Arum generalmente requiere de 7 a 10 años de crecimiento vegetativo antes de florecer por primera vez.

Después de su floración inicial, puede haber una variación considerable en la frecuencia de floración. Algunas plantas pueden no florecer de nuevo durante otros 7 a 10 años, mientras que otras pueden florecer cada dos a tres años. A medida que la espátula se abre gradualmente, el spadix libera olores poderosos para atraer polinizadores, insectos que se alimentan de animales muertos o ponen sus huevos en carne podrida. La potencia del olor aumenta gradualmente desde la tarde hasta la mitad de la noche, cuando los escarabajos de carroña y las moscas de la carne están activos como polinizadores, luego se estrecha hacia la mañana. Los análisis de los productos químicos liberados por el spadix muestran que el hedor incluye dimetil trisulfuro (como el queso limburger), dimetil disulfuro, trimetilamina (pescado podrido), ácido isolado (calcetines sudorosos), alcohol bencílico (aroma floral dulce), fenol (como cloraséptico) e inodoro (como heces).

7 Potentes hierbas que puedes cultivar fácilmente en interiores todo el año

1. Albahaca
un excelente suplemento para aliviar el dolor, modera los niveles de azúcar en la sangre y es un potente antibiótico, antiviral y antifúngico. Es ideal para aliviar la tos y los síntomas de la bronquitis. Usos alimenticios: ¡La hierba italiana se puede usar en pizza, en salsas para pasta, ensaladas e incluso en pesto! Si bien la albahaca mejora el sabor de tus tomates cuando se plantan en compañía, ¡no significa que no puedas tenerlos en el alféizar de la ventana!

2. Stevia
este popular edulcorante natural se cultiva mejor en casa para evitar organismos y pesticidas genéticamente modificados. Stevia ayuda a reducir el deseo de nicotina (para ayudar a dejar de fumar), porque hay un vínculo entre el azúcar y los antojos de nicotina. Stevia también ha sido investigada por su capacidad para matar las coinfecciones por la enfermedad de Lyme. Lo hace al atacar las biopelículas resistentes que protegen a las bacterias de nuestro sistema inmunológico. Usos alimenticios: Excelente reemplazo del azúcar. 

3. Salvia de Cocina
Excelente para inhibir la respuesta inflamatoria en el cuerpo. Puede ayudar a remediar los síntomas que vienen con enfermedades como la artritis, el asma bronquial y la aterosclerosis. Usos alimenticios: puede agregar salvia fresca a sus ensaladas, en salsas y salsas, o puede agregarla fresca en un té para ayudar a calmar los pulmones irritados.

 

4. Menta
Es maravillosa para aliviar el malestar digestivo y puede aliviar el síndrome del intestino irritable. Ayuda a aliviar el estrés, las náuseas, las afecciones inflamatorias y es conocido por su increíble capacidad para deshacerse de los dolores de cabeza, ¡muy rápido! Usos de los alimentos: la menta se puede convertir en un té, o puede mezclarlo con dátiles medjool y un poco de agua tibia para hacer una deliciosa y espumosa bebida o postre de menta. ¡Es una gran adición a casi cualquier receta de chocolate, como pastel de chocolate, magdalenas o incluso galletas!

5. Romero
Tiene un sabor más fresco que seco, y se sabe que mejora la memoria y la función cognitiva, estimula el crecimiento del cabello y previene la inflamación. Usos alimenticios: el romero se puede disfrutar en sopas, guisos y salsas. También se sugiere agregar romero a cualquier plato de papa que agregue al horno. Esta planta tiene tallos gruesos, por lo que lleva un tiempo cultivar raíces. Pero una vez que se pone en marcha, se lleva muy bien.

6. Orégano
Se ha encontrado que es superior a los antibióticos recetados, ya que funciona como un eficaz antibacteriano, antiviral, antifúngico y antioxidante. Algunos estudios de probeta han demostrado que el orégano y sus componentes pueden ayudar a eliminar las células cancerosas. Cure sus pulmones de los síntomas de tos, asma, bronquitis y otras infecciones. Usos alimenticios: platos de pasta, salsas, guisos, sopas o incluso té.

7. Tomillo
El timol que se encuentra en el tomillo, se sabe que mata las células cancerosas, así como reduce la presión arterial, previene la caries dental, alivia los trastornos estomacales y mata las bacterias y hongos. También es un poderoso antiviral. El aceite esencial de tomillo se ha utilizado con éxito para mantener bajos los niveles de moho en el aire, particularmente cuando se difunde. Usos de los alimentos: el tomillo es excelente en ensaladas, pero realmente impresiona en las sopas. Por alguna razón el tomillo le da un sabor casi a pollo a la sopa, pero sin tener que usar caldo de pollo (¡bueno para personas como yo que son Vegetarianas!). También funciona maravillosamente en guisos y salsas.

Pensando que sembrar en tu jardín

Siembra flores y plantas Nativas de tu región tiene muchas ventajas:

1. Son más fáciles de regar,
porque están acostumbradas al clima y altura

2. Se integran mejor con el paisaje,
ya que está relacionada con las demás plantas que crecen en tu región

3. Son más independientes,
ya requiriendo menos atención y cuidados.

4. Cuenta con respaldo biológico,
y zoológico de la zona por que llevan interactuando con estos por mucho tiempo de manera natural.

5. Duran más tiempo

6. Tienen menos riesgo,
de enfermedades.

7. Benefician a todas las especies,
polinizadoras de la zona le hacen bien no solo a la región sino a todos los animales alrededor.

8. Has una búsqueda por Internet
sobre cuales son las plantas nativas de tu región, te sorprenderás de la variedad y belleza.

Pin It on Pinterest