
Toda esa basura espacial se mueve a velocidades de hasta 27.000 Km y cada objeto varia en dirección a medidas que se ve afectado por el campo gravitacional terrestre. La imagen muestra Poblaciones de desechos espaciales vistas desde fuera de la órbita geosíncrona (GEO). Hay dos campos de escombros principales: el anillo de objetos en GEO y la nube de objetos en órbita baja terrestre (LEO).
El síndrome de Kessler o cascada de ablación es un escenario propuesto por el consultor de la NASA Donald J. Kessler en el cual el volumen de basura espacial en órbita baja terrestre sería tan alto que los objetos en órbita serían impactados con frecuencia por la basura, creándose así aún más basura y un mayor riesgo de otros impactos sobre otros objetos. Mientras que el número de satélites en órbita crece y los viejos satélites se acumulan, el riesgo de este escenario de colisiones en cascada de Kessler se hace mayor. Básicamente quedaríamos atrapados en la basura espacial colisionando en efecto de cascada dañando seriamente los satélites actuales.